Priorat

El Priorat como zona vinícola surge cuando los monjes cartujos de la Provenza vinieron a establecerse en la provincia de Tarragona, en la Sierra del Montsant, a petición de Alfonso II, rey de Aragón y conde de Barcelona en el S.XII, para repoblar la zona.

Los monjes plantaron las primeras viñas para elaborar el vino de misa, en una zona rodeada de varios pueblos, como Gratallops, Porrera, Poboleda, La Vilella Alta, Torroja, La Morera del Montsant, que fueron sometidos al dominio feudal del Prior, por lo que decidieron llamar Priorat a lo que hasta entonces se llamaba Cartuja o Cartoixa

El Priorat cuenta solamente con 1887 hectáreas de viña cultivadas de manera natural y artesanal debido a sus condiciones geográficas.

La Denominación de Origen Calificada Priorat es conocida por sus suelos de llicorella, una piedra tipo pizarra, gris y áspera, así como por la geografía abrupta, las pendientes pronunciadas, la alta insolación y la escasa pluviometría. Todas estas condiciones hacen que el rendimiento de uva sea muy bajo, lo que se traduce en vinos de alta calidad y personalidad única.

Bodegas García Delgado